
Contabilidad y Finanzas
La persona egresada de esta especialidad es capaz de emitir un criterio profesional sobre el estado de la situación financiero-contable de una organización a partir de un análisis sustentado en variables económicas. Efectúa la adecuada clasificación y registro de las transacciones para la posterior creación de los estados financieros e informes especializados acordes con las normativas nacionales e internacionales, de igual forma administra las relaciones tributarias con las autoridades correspondientes, por su formación es capaz de realizar tareas operativas administrativas complementarias.
La Contabilidad y Finanzas son áreas fundamentales dentro de las Ciencias Administrativas constituyendo el enlace entre las diferentes unidades administrativas integrantes de las organizaciones, por lo tanto, son áreas dinámicas y versátiles que incorporan a las diferentes disciplinas información necesaria para su eficiente operación acorde con los objetivos organizacionales.
Por su perfil profesional la persona graduada de esta especialidad, puede incorporarse a todo tipo de organización ya sea como trabajador de la misma o como asesor externo independiente, por consiguiente, su inserción al mercado laboral es muy alta debido a la necesidad de estos profesionales en todos los ámbitos de la economía nacional.
La amplitud y sólida formación, le permite a la persona egresada, ampliar sus conocimientos en instituciones superiores en forma satisfactoria.
La formación se basa en los siguientes pilares:
- Criterio profesional
- Análisis
- Objetividad
- Ética Profesional
- Trabajo en equipo
|
NIVEL |
||
I |
II |
III |
|
Contabilidad |
x |
- |
- |
Finanzas, Auditoría y Costos |
x |
- |
- |
Contexto administrativo |
x |
- |
- |
Contabilidad financiera |
- |
x |
x |
Contabilidad de costos |
- |
x |
- |
Contexto legal |
- |
x |
- |
Análisis financiero |
- |
- |
x |
Control interno |
- |
- |
x |
Conversational english |
x |
x |
- |
Inglés aplicado a la contabilidad |
- |
- |
x |